En esta pantalla seleccionaremos la ruta destino de la imagen que vamos a crear, por defecto carga la Backup destination definida al comienzo del uso de Ghost. Si por el contrario, deseamos guardar esta copia en otro lugar tan sólo presionaremos el botón Browser para explorar nuestro PC y localizar la ubicación deseada:
Así mismo, Ghost propone un nombre para el archivo que contendrá la imagen, aunque nosotros podremos modificarla a nuestro antojo presionando el botón Rémame. Una vez definido el destino y el nombre seguimos presionando el botón Next:
Llegamos al punto de las opciones de la copia, en dónde definiremos la compresión de la imagen y Ghost nos ofrece:
LAS VENTANAS DE none, standard (recomendada), médium, high.
Además, nos ofrece la posibilidad de Verificar el punto de restauración al concluir la copia y de indexar el contenido de la copia en Google Desktop:
Por último, en el botón Advanced tenemos la posibilidad de dividir la imagen resultante en varios archivos, definiendo el tamaño de los mismos. Es la utilidad que utilizaremos para si queremos guardar la copia en DVD’. Como veis hay varios tamaños disponibles: se seleccione 640MB
En el caso de fraccionar la imagen del disco, se nos crearían ficheros del tamaño especificado y al nombre inicial le agrega 01, 02, etc.: (PRUEBA DVDS_S01.V2i)
Ya tenemos los ficheros listos para quemar con vuestro software de grabación preferido.
Iniciamos con el CD de instalación de Ghost, y el primer DVD de los de la imagen en el lector de DVD (en mi caso Prueba dvd’s.v2i). Vamos a recuperar mi PC, clicamos en siguiente, seleccionamos en la lista superior que lo ordene por nombre de archivo, y le damos al botón explorar, veremos mi PC, y vamos al lector de DVD correspondiente para cargar la imagen e iniciar la restauración.
Llegado el momento, os pedirá el segundo fichero, ya que no lo encuentra en la misma ubicación que está el primer archivo (si estuvieran en la misma ubicación lo cogería sin preguntar nada), y así sucesivamente, tantos archivos os haya creado.
Ghost no recomienda poner una compresión alta, supongo que será porque entraña más riesgo para los datos de la copia. Yo he probado con la Standard y con la Médium y ambas me han ido bien. Mi pantalla de copia quedará así, no dividiré la copia y no verificaré los datos (esto a gustos, hay luego una forma de explorar la copia y ver si está ok visualmente), pulsaremos Next y continuamos el proceso:
En esta pantalla pulsaremos Next sin más
Por último la pantalla resumen de la copia, tan sólo hay que presionar Finish para que Ghost comience a realizar la copia:
Llegado este punto, siéntate, deja a Ghost hacer y verifica que la Performance (Rendimiento) está en Fast (Rápido): Y clic finihst.
Acabada la copia, veréis el mensaje de que Ghost la ha completado y con estado Ok y mostrará el tiempo transcurrido:
Como veis en apenas 4 minutos ha creado una imagen de una partición de 25 gb (con 16 gb usados) y el tamaño resultante de la imagen es de 9’37 gb.
Presionar el botón Closet y el proceso de copia ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario