que representa. Es por lo tanto razonable que al ambiente en el que esté operando el
3.5 Técnicas software para el mantenimiento
Cualquier falla hardware que se presenta en el equipo de computo es factible de solucionarse, pero la incidencia de fallas es más alta en los dispositivos que además de circuitos electrónicos contienen partes mecánicas, como es el caso de los discos duros. Si el disco duro llegara a fallar el trabajo de días, semanas o meses pueden perderse. La única forma de prevenir tales desastres es el respaldo de la información.
El usuario y administradores de equipos de cómputo deben elaborar un programa acorde a sus necesidades para aplicar respaldo de su información.
AVERÍAS EN EL MICROPROCESADOR
Los problemas que puede acarrear este componente son generalmente irreversibles, normalmente una frecuencia de trabajo no adecuada o la falta de disipador o ventilador, suelen acabar a corto o largo plazo con la vida del microprocesador, pero hay que tener otros factores en cuenta.
Si la PC no arranca pero el microprocesador se calienta, puede deberse a un fallo de la tarjeta madre, del zócalo, o incluso una inserción no adecuada del microprocesador en el mismo.
Si el equipo no arranca y el microprocesador no se calienta, posiblemente la tensión de trabajo sea insuficiente. Se revisarán los Jumperes de la tarjeta madre referentes a la alimentación de la misma, pero en el caso de que la configuración del microprocesador se realice sin Jumper, a través del Setup, deberemos mirarlo dentro de este programa. Puede ser que esté seleccionada una tensión de 3´3 voltios cuando el micro necesite 5 voltios. Por el contrario si hacemos trabajar un micro con una tensión de 5 v, el equipo tampoco arranca pero el micro se calienta. Si mantenemos mucho esta circunstancia el micro puede llegar a quemarse, habría que apagar el equipo inmediatamente.
Si la maquina se bloquea frecuentemente, ello puede ser debido a una frecuencia de trabajo del micro no adecuada. Para neutralizar esta eventualidad, habrá que revisar los Jumper de la tarjeta madre el Setup dependiendo de cómo se configure.
En general cuando nos encontremos con un error de este tipo debemos seguir los siguientes pasos:
- Comprobar que el microprocesador está insertado correctamente en su zócalo.
- Verificar que todos los puentes de configuración de la tarjeta madre están colocados en función del tipo del microprocesador que tenemos instalado.
- Nos aseguraremos que el resto de los componentes imprescindibles para que funcione el sistema están correctamente montados, espacialmente la fuente de alimentación, la memoria RAM y la tarjeta de video.
- Si después de realizar estas comprobaciones arrancamos el equipo y sigue sin funcionar, el error está en el micro procesador o en la tarjeta madre.
- Probaremos con otro microprocesador, o con otra tarjeta madre, hasta que encontremos el culpable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario